Más de 100 personas de 50 instituciones educativas diferentes se han unido para reflexionar ante los retos planteados durante la pandemia.
Más de 100 personas de 50 instituciones educativas diferentes se han unido para reflexionar ante los retos planteados durante la pandemia.
Los miembros de los equipos directivos de los centros han formado parte de un grupo de trabajo donde han profundizado en uno de los 10 retos que más les ha apasionado.
Las sesiones de trabajo dieron como resultado ideas de gran valor para construir la escuela católica que queremos. ¡No te lo pierdas!
Licenciado en Filosofía y en Teología Dogmática.
Religioso de la orden de la Santísima Trinidad y los Cautivos, Provincia del Espíritu Santo, nació en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, en 1970.
Profesor Colaborador de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola Andalucía de la asignatura: Pastoral Juvenil y de los centros educativos, en el máster de posgrado.
Fue Ministro Provincial (Superior Mayor) de los Trinitarios del Espíritu Santo de 2015 a 2020, y Presidente de la Fundación Educativa Santísima Trinidad desde 2018 hasta septiembre de 2020.
Visitadoras Hijas de la Caridad España Sur
Licenciada en Historia y con estudios en Ciencias Empresariales, Sor Mª Carmen Polo es Visitadora de las Hijas de la Caridad de la Provincia España-Sur.
Sus servicios en la Compañía han transcurrido en el campo de la enseñanza y de la formación, llevando la dirección académica y siendo Hermana Sirviente.
También fue formadora, consejera de formación y de enseñanza durante 6 años.
Coordinador Equipo de Titularidad C. Claretianos
Actualmente, es el Coordinador del Equipo de Titularidad de los 7 centros educativos que gestionan los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago, colabora como formador y consultor externo con Equipos de Titularidad de otras instituciones y es profesor-tutor en el Curso on-line sobre Protección de Menores del Instituto Teológico de Vida Religiosa y la Pontificia Università Gregoriana.
Coordinador de formación de Educsi
Miguel Poza Mateos, licenciado en Física (USAL). Profesor del Colegio San José de Valladolid en el que ha desarrollado la mayor parte de su actividad docente e impulsado programas de innovación tecnológica, pastoral y formación humana. Ha colaborado como asesor en diferentes instituciones y fundaciones educativas y actualmente es el coordinador de formación de Educsi (Jesuitas España) y del grupo de trabajo en formación docente de JECSE (Jesuitas Europa y Oriente Próximo).
Coord. inspectorial de Orientación. Salesianos
Licenciada en Ciencias de la Educación, profesora y coordinadora del área Pedagógica del Equipo de Escuelas de la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor. Actualmente, Irune también es responsable de las áreas de innovación educativa, orientación y formación del profesorado y es coordinadora del Curso online de Acción Tutorial para profesorado de las Escuelas Salesianas de España.
Desde 1988 cuenta con una amplia experiencia como formadora de familias y del profesorado en temas pedagógicos. Así como en la docencia, donde fue profesora en el módulo Liderazgo pedagógico y de prácticas de alumnos de Psicopedagogía y Filosofía de la Universidad de Deusto.
R. del Área pedagógica en C. Marianistas
Licenciada en Geografía e Historia, profesora y coautora del libro “El futuro ya llegó y tiene memoria. Hacia una educación mejor después de la pandemia”, Belén Blanco también ha ejercido de coordinadora y directora técnica de secundaria. Además, de ser formadora en liderazgo, organización, gestión e innovación en la escuela y experta en Gestión y Dirección de Centros Educativos.
Actualmente, es profesora de Religión, responsable del área de Misión Compartida, miembro del comité de educación del Grupo SM y responsable pedagógica de los Colegios Marianistas de España.
Consultor Institucional en SM
Ha estudiado Filosofía, Pedagogía y Psicopedagogía. Tiene un máster en Inteligencia Emocional y Educación y otro en Coaching Educativo. Practitioner en PNL y Cach certificado.
Trabaja en el grupo editorial SM. Lleva más de veinte años dedicado a la formación de directivos y profesores. Es autor del libro: “De Troya a Ítaca. 100 herramientas de coaching para el acompañamiento educativo”
Gerente de Relaciones Institucionales en SM
Es licenciada en Ciencias de la educación, con máster en filosofía. Primera promoción del programa Progresa: Líderes emergentes, CEOE, el Ministerio de la Mujer y ESADE. Lleva 20 años dedicada a la formación del profesorado primero y, posteriormente, a acompañar a organizaciones educativas en el proceso de cambio. Especializada en procesos de transformación en el ámbito organizativo y en la implementación de metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Persona creadora de red y facilitadora de procesos.
RESPONSABLE: Fundación Santa María.
FINALIDAD: gestión de los servicios de esta web y envío de información sobre productos y servicios de grupo SM.
DERECHOS: puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte la Política de Privacidad.